Imagen 1. Pequeños conviven en el programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca" |
Imagen 2. Pequeños participan en muestra de danza del programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca". |
Imagen 3. Pequeños que participaron en la clausura del programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca" |
Con atuendos típicos regionales y mostrando significativas manualidades, los niños y padres de familia escucharon atentos el trabajo que realizaron sus hijos durante las dos semanas del programa municipal, que tuvo como sede la sala de la Biblioteca Eligio Ancona.
Los pequeños tuvieron la oportunidad de realizar trabajos manuales, además de aprender a elaborarlos con cierto grado de dificultad; vendarles los ojos, o trabajar con una mano, con la finalidad de que comprendan a las personas que tienen capacidades diferentes.
En la ceremonia de clausura, los pequeños presentaron bailes yucatecos como “Cabeza de Cochino”, “Mujeres que se pintan”, entre otros.
Los padres de familia se mostraron contentos por el programa como es el caso de Doña Esperanza Ordoñez y doña Evy María Concarreño quienes inscribieron a sus hijos para participar y señalan que el programa los ayudó a ser más creativos.
“Estuvo muy bien, los ayudaron a desenvolverse en las actividades, a parte las instalaciones, como el área de juego fueron adecuadas, en general todo estuvo bien y les ayudó mucho a mis hijos”, compartió.
El programa es impartido a nivel nacional gracias al Consejo para la Cultura y las Artes, aquí es gracias a la coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, que tiene por finalidad acercar a niños y jóvenes de forma lúdica a la biblioteca abordando tres talleres cada semana; Todos Somos Diferentes, Valores y el Bullying, con la temática en torno a la Cultura de la Paz.
Durante estas semanas, se formaron tres grupos, cada uno de diferentes edades; los pequeños de 4 y 5, estuvieron bajo la tutela de la maestra Mercy León; en tanto que la maestra Aracely Duarte, trabajó con niños de entre 6 a 8 años; y las maestras Mary Durán y Raquel Romero trabajaron con los más grandes, de 9 a 12 años. También se contó con la participación del maestro René Cobos, quien les impartió dinámicas al aire libre.
A nombre de la Coordinadora de la Biblioteca Modelo “Eligio Ancona”, Guadalupe Flores Garrido, Raquel Romero, agradeció la participación de los pequeños, y la confianza de los padres por permitirles colaborar en estas semanas, que fueron muy provechosas para los niños y las maestras, ya que todos tuvieron tiempo de aprender, viendo los talleres como una forma de entretenimiento y diversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario