Imagen 1. Momentos de la conferencia del programa Patrimonio Seguro impartida por el Director del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz. |
Imagen 2. Directores, regidores municipales y ciudadadnos, durante la conferencia del programa Patrimonio Seguro, impartida en la Sala Juárez de Palacio Municipal. |
Para dar la bienvenida y agradecer la presencia de las personas a esta conferencia, en representación del Presidente Municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, el Secretario de la Comuna, Emilio Góngora Ortegón mencionó que hacer el testamento, es una muestra de amor para los familiares, dejándoles un patrimonio que les permita tener seguridad y tranquilidad.
Acompañado del titular del jurídico municipal, Jorge Manzanero Ku, el Director del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz fue el encargado de detallar el proceso que tiene por objeto fomentar el interés del ciudadano para otorgar su Testamento Público Abierto ante Notario Público a bajo costo.
En la conferencia, los presentes realizaron algunas anotaciones y preguntas sobre el programa donde al finalizar el Secretario de la Comuna, Emilio Góngora Ortegón entregó al Director del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz un reconocimiento por brindar tan importante información para los habitantes de Progreso.
La persona interesada en ser beneficiario del programa, deberá acudir a la Dirección del Archivo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY), esta institución recibirá la documentación y verificara que los solicitantes cumplan con los requisitos del programa, integrara los expedientes que sí cumplen con los requisitos y en ese momento designara a al notario que atenderá la petición del interesado, proporcionando un expediente al usuario.
El interesado deberá acudir a la Notaría que le fue asignada y presentará el expediente que recibió en la Dirección del Archivo Notarial del INSEJUPY para iniciar la elaboración del testamento. El Notario Público solicitará la presencia de los tres testigos al momento de la firma del testamento.
Una vez finalizado y firmado el testamento, procede el usuario al pago de los honorarios del Notario Público.
Entre los requisitos están tener capacidad legal y estar en pleno uso de sus facultades mentales; presentar solicitud dirigida al Poder Ejecutivo del Estado, suscrita por el interesado; presentar original y dos copias de la credencial de elector del testador; presentar dos copias del Curp del testador.
Presentar copia certificada del Acta de Nacimiento del testador y dos copias; acreditar, a través de una constancia de ingresos expedida por el patrón del solicitantes o por cualquier otro medio de convicción, que su ingreso no excede los doce mil pesos mensuales; contar con tres testigos No familiares (dos copias del INE de cada testigo) y el pago de honorarios del Notario Público ($1,250 M.N.) y el fomento de la cultura patrimonial.
Para los ciudadanos que deseen mayor información y asesoría sobre los trámites para ser parte de este programa estatal podrán acudir a las oficinas de la dirección del Jurídico en los altos del palacio municipal, de lunes a viernes de 8 a 14 horas y los sábados de 9 a 12 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario