lunes, 5 de mayo de 2014

Conmemoran el 152 Aniversario de la Batalla de Puebla en puerto Progreso

Imagen 1. El Alcalde, Daniel Zacarías Martínez,
realiza el izamiento de la bandera nacional.
Este lunes a temprana hora en el Malecón Tradicional del Puerto de Progreso, el Presidente Municipal, Daniel Zacarías Martínez en compañía de su cabildo y el representante de la IX Zona Naval, el teniente de Corbeta, Wulfrano Morales Gutiérrez encabezó el 152 Aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862, hecho que ha engalanado las páginas de la historia de México.

Este evento cívico fue abierto por el izamiento a la bandera y la entonación de las gloriosas notas del himno nacional, siendo el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Freddy Castillo Juárez el encargado de ofrecer unas palabras a tan importante acontecimiento, donde el ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas que pretendían ingresar a México.
Imagen 2. Autoridades municipales, educativas
y navales, conmemoran el 152  Aniversario
de la Batalla de Puebla.

Ya entrado en contexto el funcionario municipal, relató parte de la historia de esta conmemoración, donde Don Benito Juárez, Presidente de la Republica en ese momento, se encontró con las arcas nacionales vacías, ya que todo el dinero se había gastado en la encarnizada lucha entre liberales y conservadores. Siendo necesario expedir un decreto para suspender por dos años el pago de la deuda extranjera.

Dicha suspensión afectó a las naciones de Inglaterra, Francia y España, quienes descontentas enviaron una expedición militar contra México, con el propósito de apoderarse de las aduanas, recaudar impuestos y pagarse la deuda. Después de un dialogo, las tropas españolas e inglesas se reembarcaron, no así las francesas que traían miras de conquista.

Y en la mañana del 5 de mayo de 1862 aparecieron las tropas invasoras que avanzaron contra los fuertes, pero fueron recibidos por las descargas de los soldados mexicanos, y después de casi cinco horas de duros combates el ejército mexicano salió triunfante.

El carácter decidido y enérgico del joven militar, Ignacio Zaragoza, se templó en un México que padecía la intervención de Estados unidos y conflictos internos ante la dictadura de Santa Anna.

“Esta gloriosa acción de las armas mexicanas tuvo su mayor mérito por haber derrotado al mejor ejército del mundo en ese entonces. Debemos, recordar con profunda veneración al General Ignacio Zaragoza que dirigió la batalla y que supo escribir en la historia nacional una de sus más brillantes páginas”, concluyó, Freddy Castillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario