viernes, 16 de agosto de 2013

Conmemoran el 129 Aniversario Luctuoso del Fundador de la Ciudad y Puerto de Progreso, Juan Miguel Castro y Martín

Progreso, Yucatán a 16 de agosto del 2013.- A temprana hora, y ante una fuerte lluvia este viernes el Presidente Municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez en compañía de su cabildo y autoridades navales encabezó el 129 Aniversario Luctuoso del Fundador de la Ciudad y Puerto de Progreso, Juan Miguel Castro y Martín hombre visionario que dejo las bases para apoyar y forjar el desarrollo de una nueva comunidad.

Imagen 1. Ofrenda floral en el monumento a
Don Juam Miguel Castro y Martin.
La encargada de ofrecer unas palabras al fundador del puerto de Progreso, fue la regidora, Abril Muñoz Martínez quien dijo que Juan Miguel Castro fue hijo de Manuel José de Castro Rendón y María Antonia Martín Fumos, nació el 29 de Septiembre de 1806 en la Villa de San Francisco de Hecelchakán de la Capitanía General de Yucatán, hoy perteneciente al Estado de Campeche. Contrajo matrimonio con la Srita. María Jesús Lara y Lara, de cuyo matrimonio vieron la luz cinco hijos: María Jesús, Miguel, Gertrudis, Agustina y José María.

Distintos documentos citan a Don Juan Miguel Castro como un hombre cuya convicción era la verdad, con admiración a lo bello, el gusto por la honradez, el entusiasmo de la virtud, el amor al deber, el heroísmo por la patria, la fe en la inmortalidad que vuelve el alma honrada, el corazón sensible, el espíritu justo, la razón sana, la imaginación artista, el patriotismo ardiente, el valor civil, la filosofía de la idea, la libertad querida, la religión conforme a la idea más alta de la divinidad que hacen al individuo bueno.

Algunos de sus principales trabajos y obras fueron inspirados en el deseo de mejorar cada día las condiciones económicas del Estado, promovió la fundación de la Cámara de Comercio de Mérida y la antigua Diputación Comercial así como también la creación de la asamblea Mercantil. Fue el tenaz sostenedor de la idea de fundar una institución de crédito para expeditar las transacciones en los negocios y la aceleración de la vida comercial de Yucatán.

Dedicó sus esfuerzos al incremento y desarrollo de la industria henequenera y cifró en la fibra toda la esperanza de Yucatán como fuente de riqueza pública. Apoyó el perfeccionamiento de la máquina desfibradora y dio a conocer la generosidad del henequén en el extranjero, a fin de constituir un verdadero emporio agrícola.

Formó parte del Ayuntamiento de Mérida y luego consejero del Gobierno, como miembro del senado yucateco promovió la apertura de la escuela de artes y oficios, abrió el primer liceo de niña y otros planteles para poner la educación a la altura de nuestros avances, sin tener nunca la ambición de obtener un puesto público ni sacar lucro o provecho de su gran esfuerzo.

Imagen 2. Honores a la Bandera Nacional, en el
aniversario luctuoso de  Don Juan Miguel Castro.
Pero su principal obra fue la fundación de la Ciudad y Puerto de Progreso para cuya cristalización fue incasable desde 1840.

Tuvo la visión y en su búsqueda encontró el lugar más cercano a la capital del estado para así poder facilitar el comercio con el exterior y aprovechar el auge del henequén, por ello se construyó la carretera que une las dos ciudades y más tarde el primer muelle, considerado en su época el más moderno de la región.

“Recordemos hoy a Don Juan Miguel Castro y Martín, fundador de la Ciudad y Puerto de Progreso, quién murió el 16 de Agosto de 1884 como un hombre que continuó con la sangre y el fervor de nuestros antepasados mayas, y adoptemos en cada una de nuestras actividades diarias esa filosofía de vida y visión; el esfuerzo de hacer realidad un Progreso y un Yucatán próspero”, concluyó la regidora Muñoz Martínez.

Acompañando al alcalde, Zacarías Martínez estuvieron por parte de la IX Zona Naval de Yucalpetén, Abraham Pérez Ramírez, el diputado local, Ernesto Martínez Ordaz, el supervisor escolar de la Zona 08 de Escuelas Primarias, Evaristo Rubio López, la Secretaria Municipal, Elvia Olivia González Piste así como regidores y directores municipales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario